Sesión de Inspiración de Boda con My Wild Wedding
ENTREVISTA A MERI FABREGAT
Estamos muy felices de haber participado en una sesión de inspiración de boda tan especial. Lo hicimos con Meri de My Wild Wedding, cuya nueva web está a punto de ver la luz.
Las ideas de Meri no tienen fin, es creatividad en estado puro. Es por ello que creímos que la mejor persona que nos podría explicar cómo se gestó la idea de esta sesión es ella.
Así que decidimos hacer este post en formato entrevista.
Empezamos en 3, 2, 1…
Entrevista a Meri de My Wild Wedding
¡Hola Meri! Gracias por participar en esta entrevista. Antes de nada, cuéntanos algo sobre ti. Quién eres, tus aficiones, tu trayectoria, tus objetivos
¡Hola David! Antes de empezar, quería darte las gracias por ofrecerme la oportunidad de aparecer en tu blog.
Soy barcelonesa pero vivo en Girona desde hace 8 años, en un pequeño pueblecito del Empordà. Aunque nací en la ciudad, tengo que confesarte que soy más de campo que las amapolas. Mi vida ha estado muy ligada a la naturaleza y los animales, pasaba los fines de semana en la casa de campo de mis abuelos, los veranos cuidando animales y caballos en las hípicas de la zona, etc… La verdad es que no concibo mi vida sin ellos.
Me encanta escaparme a lugares que me permitan disfrutar de la naturaleza y su lado más salvaje, te diría que es una de mis aficiones favoritas. Me considero una persona curiosa, de pequeña era de las que siempre preguntaba el porqué de todo, y aún lo sigo haciendo. Me encanta aprender cosas nuevas. Creo en la magia y en las conexiones de las personas.
Mi trayectoria profesional en el mundo de los eventos empezó en la hostelería, aunque mi vida siempre ha estado ligada a ellos ya que mi padre trabaja en el sector audiovisual. Cuando era jovencita me llevaba a ferias empresariales y ruedas de prensa para, nunca mejor dicho, echarle un cable. Tras unos años de experiencia organizando eventos enfocados al sector turístico y empresarial, un buen día descubrí mi pasión por el mundo de las bodas. Decidí especializarme como Wedding Planner por cuenta ajena y después de unos años trabajando en el sector sentía que no era feliz.
Preferí arriesgar, volar por mi propia cuenta y así nació MWW.


·¿Cómo llevas tu proyecto?
Como bien sabes emprender no es fácil, admiro muchísimo a todo el que se anima a dar el paso y a los que ya lo dieron y decidieron luchar por sus sueños.
Como se dice por tierras catalanas “poc a poc i amb bona lletra” y con muchas ganas e ilusión de poder ayudar a futuras parejas a celebrar el amor y la vida siendo ellos mismos.
Según tu experiencia ¿Cómo crees que tu marca puede ayudar a futuras novias? ¿Has pensado en tu Buyer Person (hacia que novia quieres enfocar MWW)?
Desde MWW quiero ayudar a futuras parejas que apuestan por lo inmaterial y escapan de lo establecido, a vivir y sumar una experiencia más en su vida. Parejas que quieren vibrar, reír, llorar, bailar, comer, beber, despeinarse sin importarles nada más que celebrar el amor y la vida junto los que quieren y les quieren.
“Pienso que las experiencias que vivimos y cómo nos hacen sentir son nuestros mejores recuerdos”
Como dice el dicho “para gustos colores” y es cierto que no le podemos gustar a todo el mundo. Por eso una de las primeras cosas que pensé fue en mi Buyer Person, considero que es vital para marcar objetivos y estrategias.




Hablemos de tu sesión
¿Has pensado algún nombre para ella?
¿En qué te inspiraste? Revistas, imágenes, conceptos, moodboard
El nombre que mejor la definiría sería Terracota. En está sesión tenia muy claro que quería incorporar un elemento tradicional como son las tinajas. Su olor, su color y su tradición me transportan a mi infancia en la casa del pueblo de mi abuela. Resumiendo todo el proceso ,que es parte de muchas muchas horas de búsquedas y pruebas, te diría que partir de esa inspiración fueron surgiendo el resto.
Estoy muy contenta con el resultado. Para las fotos, decidí contar con unos de los fotógrafos de boda que más me gustan, Visual Foto y para la decoración floral a Maite Mach.
Sin duda, quería que el material fuera lo más original posible, es por ello que la vajilla, está hecha a mano por ceramistas locales.
Nos encantan los colores tierra de tu sesión de inspiración de boda. Pero ¿por qué elegiste esos tonos? ¿Cómo hiciste la paleta de color?
¿Algún consejo a futuras novias sobre como realizar una?
A veces diseñando bodas nos encasillamos en unos tonos y descartamos otros sin exactamente un por qué, y al final acabas viendo las mismas paletas de color en todas las bodas. Soy de las que se pregunta siempre ¿Y porqué no?. Todo es probar y jugar con los colores y elementos hasta encontrar la clave.
En esta sesión tenía claro que trabajaría tonos relacionados con la naturaleza y tonos terracota en relación al trabajo artesano que hacen los alfareros apostando por la naturalidad. Te confieso que uso mucho mi intuición y sobre todo tengo siempre al lado el mood-board del concepto de la sesión como guía.
En My Wild Wedding trabajamos con programas de diseño que permiten ir componiendo y variando tonalidades hasta encontrar el conjunto de colores que mejor se adaptan al concepto de la sesión. Una herramienta muy practica es Adobe Color. En su web podemos crear paletas de colores y ver otras ya creadas por otros usuario que pueden servir de inspiración a futuras novias.
El mundo del color es un mundo infinito, lleno de posibilidades y variables que nos pueden sorprender. Mi consejo es que no se queden solamente con sus colores favoritos, que piensen que qué quieren transmitir a sus invitados, que prueben muchas combinaciones, arriesguen y salgan de lo establecido.
Creo que vale la pena profundizar en la búsqueda un poco más y contratar a una Wedding Planner afín con el estilo que tienen en mente para su boda.


Cuando nos pediste hacer la papelería nos sorprendió la sencillez y claridad que buscabas. Mucha gente cree que lo minimal no casa, nunca mejor dicho, con las bodas. Prefieren algo con mucha información, es decir mucho contenido en poco continente.
¿Estás de acuerdo con esa afirmación? ¿Por qué?
Soy fiel al “menos es mas” y de ahí que buscase una papelería sencilla y clara pero moderna, por eso consideré que el estilo minimal sería la clave para combinar la tradicionalidad del resto de elementos.
Te diría que no estoy del todo de acuerdo con esta afirmación, creo que se puede ofrecer la información importante sin tener que adornarla.
¿Crees que es importante la comunicación a tres, es decir, Wedding Planner, Novia y diseñador de la papelería para aunar ideas y llevar el proyecto por la misma línea?
Considero que en nuestro trabajo la comunicación es uno de los pilares más importantes, por eso estoy totalmente de acuerdo con una comunicación a tres. Además creo que es algo vital para poder crear cualquier diseño, ya sea de decoración, como invitaciones de boda u otras cosas para su gran día. No obstante, creo que es importante aunar esas ideas y así poder llevar el proyecto hacía un mismo camino.
En MWW trabajamos con un sistema que nos permite obtener un feed back rápido tanto con proveedores como con las parejas y así poder ir avanzando de una manera más fluida, y sobre todo estar conectados.


¿Algún consejo para la gente que quiere realizar una sesión de inspiración sin modelos?
Si tuviera que dar algún consejo, sería que se rodeasen de profesionales que se entregan al 100% cómo los que conté para esta sesión.
Y aprovechando el momento, me gustaría dar las gracias a los profesionales que han participado en esta sesión. Gracias por la confianza y la ilusión.
Para finalizar
¿Tienes algún proyecto en mente?
Mi libreta esta llena de notas, ideas y sueños… y es que cualquier cosa que me viene a la mente la apunto y después ya valoro que hacer con ello.
Hace unos meses que estoy trabajando en una sesión muy especial que tengo muchas ganas de que vea la luz. Y seguiremos trabajando, cociendo a fuego lento este bonito proyecto que seguro que nos depara momentos muy bonitos.
¡Gracias por tu tiempo Meri!
además de la Sesión de Inspiración de Boda te puede interesar