LAS 3 MEJORES APPS PARA INSTAGRAM STORIES
¡Hola de nuevo almas creativas! Hoy os queremos hablar de, a nuestro parecer, las 3 mejores apps para Instagram Stories. Así que coged vuestras libretas, tablets u ordenadores y tomad nota. Sabemos que no tienen nada que ver las redes sociales con las invitaciones de boda. Pero como diseñadores gráficos creemos que hay herramientas muy interesantes para que vuestros perfiles se vean preciosos y más profesionales.
La verdad que la idea de escribir este post vino de manera fortuita. A veces nos centramos en buscar inspiración durante horas y horas navengando por: Pinterest, Instagram, revistas… Pero en otras ocasiones chocas de morros con ella.
Resulta que mi madre, en pleno auge digital, y con un control sobresaliente en herramientas 2.0 tales como Gmail, Facebook, Instagram y VSCO cam (sí, sí como lo oís), estaba muy mosca el otro día. Su preocupación era que no sabía cómo poner letras diferentes en Instagram Stories. Me hizo una gracia tremenda, pero a la vez me dio una gran idea. ¡Oye! Ya que tengo que explicarle cómo funcionan un par de apps, ¿por qué no preparar un ranking de las tres que más he usado? Y ¡voilá! inspiración ven a mi.
Tenemos en mente hacer una serie de tutoriales y explicaros más en profundidad cómo crear vuestras plantillas de Instagram Stories con cada una de ellas. Así que no nos perdáis el rastro.
La importancia de generar buen contenido en Instagram Stories.
Como todos sabéis y, como los gurús de las redes nos informan, el algoritmo de Instagram llegó para quedarse. “Cuando publiques una foto tienes que mantenerte conectado y hacer comentarios a la gente”. “Si pones más de 5 hastags en el copy Instagram te penaliza, ponlos en un comentario. Pero no pongas más de 30 porque Instagram también te penaliza”. “No sirven comentarios de 3 palabras tipo CORAZÓN STUNNING CORAZÓN”. “Si no le das likes a alguien durante dos días esa persona ya no aparece tan frecuentemente”.”Si dices BOTS tres veces en el espejo viene el algoritmo y se te come…”
Ciertamente, no somos especialistas del posicionamiento, ni sabemos calcular los algoritmos. Pero si que tenemos claro que la visibilidad de los feeds ha descendido de manera estrepitosa y, seguramente, muchas de las cosas que hemos dicho anteriormente tengan su parte de culpa. Hoy en día, gestionar redes sociales es más complicado que antaño.Sin embargo, lo que por un lado te quitan, te lo suman en forma de herramienta, esa es: INSTAGRAM STORIES.
Por lo que sea, es mucho más práctico swipear hacia los lados que hacerlo de manera vertical. Tan importante como que podemos quedarnos más tiempo en Instagram viendo y pasando stories, que deslizándonos verticalmente por las publicaciones recientes.
Por ese motivo Instagram Stories ha ganado muchos seguidores y es importante que se vea bien bonito.
Y para guiaros por la senda del diseño de plantillas para Instagram Stories estamos nosotros. No pretendemos, ni mucho menos, sentar cátedra, simplemente queremos compartir lo que a nosotros nos ha facilitado mucho el trabajo.
Canva, Adobe Spark Post y Unfold
¡OJO! este artículo no es un TOP 3. Os explicamos, bajo nuestra experiencia, cómo funciona cada una de estas Apps para Instagram Stories y luego ya decidís cuál de estas ellas encaja mejor en vuestro día a día.
Empezaremos hablando de Canvas y de Adobe Spark Post. A nuestro parecer, son las más completas ya que os permiten realizar todas las plantillas desde 0 y cuentan con un catálogo tipográfico de lo más extenso. Vamos a analizarlas por separado
Canva una app completa e intuitiva
Valoración 4 sobre 5
Canva no es solo una App para Instagram Stories, es mucho más. Entre sus opciones encontraréis diseños de logotipos, flyers, diseños de canal de Youtube, collage para el feed de Instagram, portadas para Facebook… y un sinfín de posibilidades. Pero vamos a centrarnos en lo que nos interesa.
Canva requiere un previo registro (puedes hacerlo con Facebook, Google o con una cuenta de correo). Gran parte del contenido de esta App es gratuito, sin embargo no todo. Aún y con esto, la versión gratuita es enorme, así que no tenéis porque gastaros dinero.
Cuando creas un nuevo diseño tienes la posibilidad de elegir el color de fondo, bien sea predefinido o personalizado gracias a una rueda cromática. Si sois manitas a lo que color se refiere, podéis escribir la referencia hexadecimal del color que queráis usar. También os permite poner una imagen de fondo de vuestra galería o sacar una foto en el acto.
Entre sus opciones de diseño están:
– La posibilidad de añadir texto (no hemos contado todas las tipografías, pero de la A a la Z tenéis para echar un buen rato probando combinaciones)
– Marcos de todas las formas y tamaños
– Imágenes extra (por si queréis montar algunas encima de las otras o añadirlas dentro de los marcos que ya tenéis)
– Añadir Logos
– Imágenes de ClipArt
-Plantillas prediseñadas. Evidentemente modificables.
Una vez vuestro diseño está terminado, tenéis la posibilidad de añadirle filtros. ¡Sí! Como los filtros de Instagram. Para darle un toque más contrastado, menos contrastado, ponerlo en blanco y negro, etc.
Para la cantidad de posibilidades que ofrece Canva, es una app muy intuitiva. Su versión gratuita es más que suficiente para crear infinidad de diseños y plantillas.
Los inconvenientes que le hemos encontrado son que: Si no habéis trabajado con Apps de este tipo nunca, lleva un tiempo acostumbrarse a ella y aunque lo tengáis más por la mano, a veces es tedioso trabajar las diferentes capas con un teléfono móvil de 4.7 a 5 pulgadas.


Adobe Spark Post el post-grado de Canva
Adobe Spark Post, con la primera palabra de esta lo decimos todo. El padre de Photoshop, Illustrator y Premiere entre otras, no ha querido quedarse atrás y ha creado su propia App de diseño. A.S.P es una de esas Apps para Instagram Stories que no deja indiferente a nadie.
Si Canva te permite hacerlo prácticamente todo, Adobe Spark Post va más allá, se quita el prefijo de “prácticamente” y permite que, con tu pulgar, crees cualquier tipo de gráfico. Desde un diseño simple con un color sólido, hasta texto en movimiento. Una auténtica locura.
Además posee un inteligente motor de búsqueda de paletas de color. Para que nos entendáis. Si tenéis pensado subir una foto a Instagram de un bodegón de colores azules sobre mármol, A.S.P busca las coincidencias y te sugiere una paleta que se adapta perfectamente a tu imagen. Para poner texto, marcos, campos vacíos….
El resto de opciones son similares a las de Canva. Catálogo larguísimo de tipografías y plantillas de collage prediseñadas.
También es gratuita, aunque el logueo es más complicado ya que te registras en Adobe y te mandan el famoso e-mail de confirmación de cuenta. Te dan la opción de iniciar sesión con FB pero por norma general da problemas (al menos a nosotros)
Sin duda, Adobe ha hecho un trabajazo con esta aplicación, nadie esperaba menos. Aunque siempre hay algún pero. El mayor problema que le encontramos a esta aplicación es que, además de requerir el doble de tiempo de aprendizaje que Canva, volvemos al problema de las pantallas de móvil de 4.7 y nos atreveríamos a decir que las 5.5 tampoco son suficientes para controlar A.S.P.


Unfold, yo lo hago por ti.
5/5
Unfold, es una de las Apps para Instagram Stories que nos enamoró a primera vista. Sus diseños minimal y su fácil manejo hace que se convierta, muchas veces, en tu primera opción cuando no tienes suficiente tiempo. En nuestro caso es siempre.
Unfold no tiene tantas opciones como Canva y Spark Post y, aunque también es gratuita muchos de sus contenidos son de pago. Por ejemplo, el catálogo de tipografías de inicio contiene 6 fuentes, todas ellas preciosas, eso sí. Pero si quieres ampliarlo tendrás que pagar (suelen ser cantidades de 0.99€ hasta 2,99€) Igual pasa con sus plantillas. Por defecto viene con 3 galerías de collage gratuitas. Cada galería tiene 15 modelos (más o menos) de composiciones. Cada cierto tiempo sacan nuevas galerías, que por supuesto son de pago. Al igual que las tipografías, estas tienen un coste aproximado de 2,50€.
Cabe decir que es un programa, simple, fácil y que no especula. “Te doy plantillas bonitas, tipografías que encajan perfectamente y si quieres más me tendrás que pagar”. Aún y así las posibilidades que tienes con los catálogos gratuitos son especialmente amplias. Además que te permitirán seguir una linea en tus historias muy homogénea.
Personalmente, nos es muy difícil valorar negativamente esta app. De hecho es nuestra aplicación de cabecera por su velocidad y por su fácil manejo. Es más, vale todos y cada uno de los euros que hemos pagado por desbloquear sus opciones extra.


Conclusión final
Y hasta aquí nuestra review
Como conclusión final nos gustaría comentar que, aunque no podemos decir la mejor de estas 3 Apps para Instagram Stories, porque eso depende de las necesidades de cada uno, confesaremos que nuestra favorita es Unfold. La razón es que, una vez tienes controlado el funcionamiento de ésta, la velocidad con la que gestionamos cada Stories aventaja muchísimo a Canva y Spark Post.
¡Ahora ya no tenéis ninguna excusa para que vuestro Ig Stories no luzca fantástico!
NOTA IMPORTANTE: Aunque es difícil encontrar algunas Apps para Instagram Stories en Android, estas tres sí que las podéis descargar de Google Play.